Asumiendo que la plantilla se renueva completamente cada 35 años, caso típico de un profesor que se estabiliza a los 30 y acaba jubilándose a los 65, eso repercute en una tasa de jubilación media de un 3% anual. El 3% de 1900 profesores arroja una cantidad media de jubilaciones anuales de unos 60 profesores. Eso significa que con los 420 profesores que están en cola de espera para poder optar a una plaza de T.U., la UPV tiene para 7 años de sustitución vegetativa del profesorado que se vaya jubilando sin necesidad de contratar a más profesorado e ir reduciendo la plantilla mediante el ERE universitario vía jubilaciones. Al final de todo el proceso, quedaría un total de 1500 profesores contratados pero con menos sexenios y quinquenios y por lo tanto, con menor sueldo. De paso, se habrían eliminado 420 plazas de profesor ayudante y contratados. El negocio es redondo.
El efecto colateral es que la carga docente por profesor universitario habría aumentado más de una cuarta parte. Es decir, que hay margen de sobra para seguir apretando hasta la extenuación al profesorado hasta convertirlo en una máquina de triturar créditos.
Ahora bien, esto trae un efecto colateral importante:
- Incremento de síndrome del profesor quemado que generará poca implicación y mucha desafección generalizada del profesorado con la universidad.
- Huida masiva del profesorado que estando a 32 créditos y perteneciendo a las clases pasivas, puede jubilarse a los 60 años. Su jubilación anticipada dejará huecos de 32 créditos REALES, incrementando la carga docente dejada al resto de compañeros y acelerando la tasa de jubilaciones por encima de las que se realizarían en condiciones normales.
- Los profesores que tienen poca carga docente por méritos propios, verán también incrementada la cantidad de docencia a impartir dada la incapacidad de los profesores más cargados de asumir más carga, llegando al final de periodo de compresión a tener que realizar tanta docencia como puedan impartir potencialmente con independencia de su dedicación investigadora, que también se verá resentida por el aumento de la carga docente, lo cual justificará la asignación de menos recursos y la espiral de la decadencia, también les alcanzará a ellos aunque algo más tarde y en menor medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario