Si un profesor contratado cuesta 30.000€ al
año y tiene que impartir 24 créditos, eso sale a no menos de 1.000€ por crédito
impartido.
Simplemente para que un profesor de cualquier departamento de la universidad pueda disponer de una
holgura vegetativa de un crédito en el Plan de Ordenación Docente, se necesitaría que el sueldo del profesor disminuyera en 1.000€. Es crédito es para cubir bajas por enfermedad durante el curso, ausencias por nacimientos,...
Una forma de sacarle ese dinero puede hacerse sisando esos 1.000€ del
complemento de productividad al final del año por cada crédito que quisiera
quitarse de encima o reconocerle la universidad por motivos de la excelencia en su trabajo.
En mi caso, me han reconocido 4c por la
calidad y cantidad de docencia que llevo adelante pero la universidad me dice que, nuestra carga docente todavía no llega al límite para poder contratar personal y por lo tanto, que sus reconocimientos no tienen validez y me obligan a impartir todos los créditos. Es una
buena forma de motivar al profesorado. Hagas lo que hagas, no importa
una haba. Te comes los créditos máximos que te podamos endorsar y no
te endorsamos más porque no podemos. Que si no...
Como de costumbre, vuelve a repetirse el mantra de mi labor investigadora y mi "carga" docente.
Esta universidad, en su afan de buscar carne de aula, a la menor oportunidad que le da el sexenio caído, te endorsa los 32c seas catedrático o contratado. Veamos pr qué le interesa a la universidad meterte los créditos
Si la universidad aceptara el límite
de 24 créditos significaría que el 30% de los profesores de esta
universidad pasarían de 32 a 24c. Eso significaría que habría que
contratar profesorado para impartir la cuarta parte de la docencia de un
tercio del profesorado, Haciendo números, 1/3 * 1/4 = 1/12 = 8%
Es decir, que sólo con esta medida, la UPV
se está ahorrando el 8% del presupuesto de personal. Sin contar los
reconocimientos, que tampoco paga.
Como ese 8% sale de las costillas de los
pringaos de 32c, eso significa que cada 3 años, cada profesor de 32c
tiene que impartir la docencia que de modo normal, haría en 4. Es decir,
que están sobrecargados al 25% para que los señoritos catedráticos
estén, de media, al 75% de su carga docente, ya de por sí, menguada.
Se busca carne de
aula porque estamos en un callejón sin salida en
el que no hay margen de maniobra porque no se gestionan presupuestos,
sino miserias. Y mientras tanto, los centros, sacando más
titulaciones, más optativas,... y aumentando la carga docente en una
situación cada vez más menguante de personal, no sólo en cantidad sino en edad.
Régimen esclavista
La primera universidad de España, lo es porque se basa en un régimen esclavista (#TLM Teachers Life Matters) en el que se explota a un tercio de esclavos cualificados blancos, haciéndoles impartir cada tres años la docencia que en condiciones normales impartirían en cuatro. Así lo reconoce su NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN ACADÉMICA. Ya en el preámbulo se llena la boca con yoyadijes al Plan Estratégico 2007-2014 donde se compromete a propiciar un capital humano comprometido con la excelencia docente, investigadora y de gestión pero que en sus tres primeros artículos, revienta sin remordimientos en una actitud digna de análisis psiquiátrico. Existen muchas recomendaciones y análisis que refuerzan el límite de 24c. Pero lo que es clamoroso esque no dudan en saltarse la nota sobre el régimen de dedicación delprofesorado universitario del Ministerio de Educación Y Ciencia del año 2012, en el que se indica claramente que:
- Cada Universidad podrá establecer regímenes diferenciados de dedicación, pero sea cual sea la opción que haga, lo deberá hacer en el marco del Decreto 898/1985, de obligada referenciaa este respecto.
- Cualquier normativa universitaria sobre elaboración de los POD, o cualquier plan que pretenda aprobar un Departamento,que suponga una asignación superior a las 8 horas lectivas semanales máximas que establece el referido Decreto, deberá ser considerada ilegal.
Con ello saca dinero para pagar sus políticas y premiar gestión universitaria que ni está reconocida ni tiene presupuesto ofiical, pero sí de facto tanto en complemento retributivo como en docencia que no se imparte y que sale de las costillas de los esclavos.