martes, 6 de noviembre de 2018

Fariseos universitarios

O de cómo hacer que se cree en la innovación tecnológica y la investigación mientras te la cargas.

El presupuesto en investigación presupuestada llegó a su pico en el año 2009 con un total de 8405 millones de euros siendo actualmente de 4635 millones. Es decir, al mismo nivel que la inversión en ciencia del año 2005. En 2017, el total de inversión en ciencia es el 54% del que se hacía 8 años antes, antes de la crisis.

Pero lo peor no es sólo el recorte en I+D, sino que el total de ese dinero que finalmente se llega a gastar ha pasado de ser del 95% en los años anteriores a 2006 a un eximio 30%. Es decir, una caida real de inversión cercana al 80%.

El IPC acumulado desde 2009 es del 11.86%. Por lo tanto, aplicando la inflación acumulada, los investigadores públicos españoles, están tratando de investigar con no llega al 18% del presupuesto de 2009.

Luego se queja el Sr. Ministro de que no exista ninguna univesidad española entre las 100 primeras del ranking de Shangai.

De acuerdo con el ranking de Shangai, la universidad nº 100 es "The University of Texas M. D. Anderson Cancer Center" cuyo presupuesto del 2018, es de 4.363.969.247$
Mientras tanto, el presupuesto combinado de TODAS las universidades públicas valencianas, no llega a los 670 millones de euros.

Esta es nuestra realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario