En la UPV, la NOA reconoció casi 13.000 créditos por arriba del decreto Wert, distorsionando de facto su espíritu.
414 personas acumularon más de la mitad del reconocimiento, mientras 242 no obtuvieron ninguno.
La
preferencia que la NOA otorga a los reconocimientos por gestión, junto
al impacto de la saturación de los departamentos, provocaron que cerca
del 40% de los reconocimientos por méritos docentes, y el 84% de los de
investigación acabaran en manos de profesores cuyos méritos docentes o
investigadores no se los otorgaban. Obviamente se dedicaron a gestión de
la universidad.
Este tipo de actividades no está lo
suficientemente reconocidos en el decreto Wert y por ello, distorsiona
la realidad universitaria.
776 personas tenían reconocimiento por
un cargo académico ese curso, 76 de las cuales, además, lo acumulan con
reconocimiento por cargo en cursos pasados. Más de 500 créditos se
reconocieron por cargos que ya no se desempeñaban. El resto por
asistencia a comisiones. De las 124 personas a las que correspondía
impartir solo 5,5 créditos, solo 3 no tenían un cargo académico, y 19 no
tenían un sexenio vivo.
La NOA está pensada para recompensar las tareas de gestión, sacrificando los méritos docentes e investigadores.
Podéis ver el informe de la aplicación de esta normativa en 2019 en la UPV con más detalle. Está en catalán. Mis disculpas a los castellano hablantes. Lo han elaborado los del sindicato STEPV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario