Quería compartir con vosotros mi enhorabuena. Estoy contentísimo. Por fin un respiro es este camino de descendimiento universitario en el que le ha salido el tiro por la culata a los amos. Es un receso momentáneo a los siervos de la globa. Hay que aprovecharlo porque pronto volveremos a descender.
La sensación es de que acaba de reventar otro motor y eso ha dado un empuje momentáneo al avión averiado, que ha hecho, por unos instantes efímeros, remontar el vuelo ligeramente para luego caer más rápido. Pero de momento, ganamos algo de cota. Os explico:
- Confirmado. El complemento docente que nos daban por aplicar las metodologías docentes activas de acuerdo con lo indicado en el plan Bolonia queda abolido. De acuerdo con los estudios realizados, el coste de implementar las metodologías activas supera ampliamente (20-30%) el 10% de complemento docente que nos conceden graciosamente los amos por aplicarlas en el aula. Así que, abolido ese 10%, no tenemos la obligación de aplicar las metodologías activas y nos vamos a ahorrar entre un 10 y un 20% de trabajo en muchas de las asignaturas. Un respiro interesante para los que impartimos asignaturas de grado. Porque en los másteres, nunca llegó a aplicarse. Dicho en otras palabras, no me importa impartir un 10% más de docencia de grado al modo antiguo en lugar de impartirla con el sobrecoste moderno.
- Nos han quitado las escuetas décimas de crédito con las que nos estimulaban a asistir a las juntas de centro, de departamento, de comisiones docentes,... Gracias a ello, ahora ya no tendremos "penalización" por no ir a estas reuniones y por lo tanto, podremos ahorrarnos el tedio de muchas sesiones burocráticas. Otro respiro que se agradece. Quienes peor lo llevan son los que tienen cargos de gestión que van a tener que seguir haciendo lo mismo, con una sensible pérdida de reconocimiento.
- Han subido el mínimo docente a los capataces que, en algunos casos, pasarán a impartir casi el doble de docencia y eso hará que el resto de siervos que sólo somos útiles como carne de aula y máquinas de corregir trabajos y exámenes podamos recibir algunas migajas adicionales mientras el ERE universitario continua reduciendo implacable nuestra capacidad docente.
- Aplicando la estrategia de la rana hervida, este año nos han vuelto a subir un poco más el máximo docente; solamente 0.25c. En los últimos 4 años un crédito entero. Poco, pero siempre a costa del siervo.
En fin, seguimos en el camino de descendimiento ya emprendido hace muchos años, sólo que esta vez, el cierre del grifo tiene como efecto colateral el sacudirnos de una carga no reconocida pero existente que empeoraba la ecuación coste/beneficio. Gracias rectorado. Agradecemos el gesto para avanzar en la obtención del sexenio con el que poder blindarnos frente a los siguientes apretones que saqueis de la chistera el curso que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario