Análisis del decaimiento de la Universidad Española como consecuencia del declive energético mundial. Prácticas con las que intentan taparnos la cara mientras descendemos desordenadamente, cada uno como pueda.
martes, 15 de enero de 2019
A coste cero (III). Asignaturas muertas
Cuando se cambian los planes de estudio, las asignaturas muertas se mantienen a coste cero. Esto es, de las asignaturas a extinguir, no hay que preparar docencia, pero los alumnos tienen un profesor asociado a esa asignatura, aunque no imparta docencia de facto.
Sin embargo, a todos los demás efectos, las tutorías de alumnos, la elaboración de todos los exámenes, fotocopia, distribución, corrección y revisión de notas, mecanización de las mismas vía web, impresión de actas, firma y entrega,… el profesor asignado sigue teniendo que realizarlas.
Como vayan muchos, la cosa puede ser todavía más costosa. Si se multiplica esto por cada una de las seis convocatorias que tiene el alumno para aprobar la asignatura muerta… se puede hacer una idea de la carga total que finalmente le cae al profesor agraciado.
La universidad bien que les cobra a los alumnos la matrícula y además con recargo, dado que son repetidores los que suelen asistir a estos exámenes. ¿Y de lo mío qué?¿Cuánto repercute en mí?¿Cuántos créditos recibo yo a cambio de realizar estas gestiones?. Todo son beneficios para la universidad. Ellos cobran y yo pago. Cero para la universidad y coste para mí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario