miércoles, 6 de febrero de 2019

Valoración de la gestión

Los profesores titulares de universidad tenemos, entre obligaciones docentes, de investigación y de gestión. En muchas ocasiones, las obligaciones de gestión ocultan importantes gastos de funcionamiento de la universidad que se pagan con costosos sacrificios profesionales y personales. Estos gastos ocultos salen muy baratos en comparación a lo que costarían si fueran realizados por gestores profesionales. Durante años, hemos estado ahorrando dinero al contribuyente de forma silenciosa.
Para nada se ha tenido en cuenta esta dedicación a la hora, no ya de crear un sexenio de gestión vivo, sino considerar los años dedicados a estas labores como un paréntesis en la “vida” de un sexenio de investigación.
Por otro lado, la gestión universitaria ha servido siempre como banco de entrenamiento y escuela de dirección para técnicos de la administración de alto rango en ministerios y gobiernos locales. El incremento drástico de la docencia debido al decreto Wert, ha llevado en la práctica a la saturación docente del resto de profesorado que no se dedica a la gestión.
Y esto es así porque los profesores que están a 16 créditos, no quieren ver perjudicada su carrera, grupos de investigación,… y encima ponerse en riesgo de duplicar su docencia.
Los que están a 24 no quieren subir a 32 y los créditos de holgura con los que te pagan la dedicación a gestión no compensarán el abandono de la carrera investigadora, aunque sea de forma temporal. Al no reconocer sexenios de gestión, nadie querrá unas holguras mínimas que, posteriormente, cuando acabe el servicio, se te cobrarán en forma de un incremento docente. Lo que no se reconoce, no se quiere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario